miércoles, 13 de noviembre de 2013

10 ejemplos de tipos de verbos:

1. Indicativos: son los que se usan de forma cotidiana para expresar alguna acción.
2. Intransitivos: son aquellos que no tienen objeto directo, salvo excepciones.
3. Transitivos: son aquellos que tienen objeto directo.
4. Regulares: su conjugación no varía entre los distintos verbos de una misma terminación.
5. Irregulares: su conjugación varía entre los distintos verbos de una misma terminación.
6. Simples: siempre constituyen el núcleo de todos los predicados.
7. Complejos: son todos aquellos que no son simples.
8. Subjuntivos: presentan una acción como posible o hipotética.
9. Imperativos: forma verbal en la que se da una orden.
10. Infinitivos: expresan acciones y su terminación es en “ar”, “er” o “ir”.

Los verbos regulares.

Los verbos reglares son aquellos que tienen el mismo lexema a lo largo de su conjugación y llevan las mismas terminaciones que los verbos cantar, tener o partir, modelos de la 1ª, 2ª y 3ª conjugación.

Los antropónimos, los topónimos y los gentilicios.

Los antropónimos son los nombres propios de persona: Ana, Felipe…
Los topónimos son los nombres propios de lugares: Bilbao, Valencia…
Los gentilicios son adjetivos relacionados con los topónimos, pues expresan la procedencia. Suelen formarse añadiendo al topónimo alguno de los siguientes sufijos:
-ano (valenciano), -ense (parisiense), -eño (madrileño), -és (logroñés), -ín (mallorquín); pero no siempre es así.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Literatura; Definición e Importancia

Definición:


     Si bien no se podría definirla de una única manera, podríamos encontrar diferentes definiciones para literatura; arte que se expresa con el uso de una lengua y que se consolida como conocimiento por medio de la escritura, otra definición posible encuadradaria a todos los textos redactados bajo una finalidad estética o expresiva.


 Importancia:


     La importancia de la literatura, radica en los beneficios que tiene esta; mejorando la imaginación y las capacidades para expresarse, como forma de pasar el tiempo o permitiendole al lector tener una visión distinta de la realidad, que tal vez por distintos motivos no había tenido oportunidad de apreciar.     Ademas de lo antes dicho, la literatura es un fiel reflejo de una época, sus ideales, sus costumbres y el contorno histórico en el cual se desarrolla.


Opinión personal:


Yo creo que la literatura tiene es importante para el desarrollo de una persona, tanto en lo intelectual como en lo social, y aunque personalmente no le importancia, creo que si leería un poco mas, mi lenguaje seria más fluido y hubiese tardados menos en escribir este informe.

técnicas de estudio de lengua y literatura

EL SUBRAYADOEl objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto.Las principales teorías psicológicas de la percepción humana fundamentan esta técnica, ya que está demostrado que la memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan.¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo?· En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes.· En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas.· En tercer lugar, el subrayado evita tener que leer de nuevo todo el texto.
Comprender es profundizar en el contenido, analizando y asimilando hasta hacerlo propio.Asociar es relacionar el contenido teórico con la vida y la experiencia para poder referirlo en la práctica.Relacionar es conectar e integrar los nuevos conocimientos con los que ya se habían aprendido con anterioridad.
Retener para recordar es fijar en la memoria lo aprendido, de manera que pueda ser evocado cuando sea necesario.     Pero además de estas capacidades que son comunes al estudio de cualquier materia, es conveniente desarrollar las específicas que requiere cada materia. Sería un tremendo error estudiar todas las asignaturas de la misma manera, porque unas exigen abstracción, método y claridad y otras memoria, imaginación, expresividad, síntesis, etc. En una palabra, el estudio es distinto en cada materia ; veamos unos cuantos principios de este estudio diferenciado:Antes de estudiar una materia conócela de cercaPara lograrlo, nada mejor que hacerte diversas preguntas sobre ella. Cuando sepas darle respuesta adecuada, tu estudio será práctico, inteligente y eficaz. Este tema concreto: ¿Qué datos aporta? ¿Qué conocimientos previos exige? ¿Qué novedad experimental representa? ¿Cómohe de asociarlo con las experiencias que ya poseo sobre el mismo contenido? ¿Cómo puedo llevarlo a la práctica?

¿que estudia la lengua y literatura?

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género, al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia.